Haifa

Tercera ciudad más importante y una de las más bellas de Israel, Haifa, tiene mucho que ofrecer al visitante. Erigida en las laderas del monte Carmelo y rodeada de abundantes parajes naturales, esta ciudad contiene una interesante mezcla de barrios modernos y antiguos, iglesias y mezquitas, montaña y mar.

Posee el puerto más grande del país, una playa particularmente activa y alberga el Centro Mundial de la religión Baha’i, cuyos jardines fueron declarados Patrimonio de la Unesco en 2008.

Habitada por seguidores de las tres grandes religiones y de otras minoritarias, Haifa es también símbolo de coexistencia y tolerancia. El 9% de la población es árabe (musulmanes y cristianos), y se concentra principalmente en tres barrios: Khalisa, Abas y el famoso Wadi Nisnas, cuyas encantadoras callejuelas lo han convertido en una atracción turística. Es ahí también donde se celebra anualmente la Fiesta de Fiestas, que refleja el peculiar estilo de vida de esta ciudad.

La presencia cristiana en Haifa, con sus numerosas iglesias, contribuye también a la imagen de la ciudad. En la cima del Carmelo, sagrado para cristianos, se encuentra el Monasterio Carmelita Stella Maris. En su iglesia de estilo barroco se halla una cueva que según la tradición cristiana era la tumba del profeta Elías, y el monasterio tiene un pequeño museo dedicado a su vida y una hospedería que acoge a los muchos peregrinos que visitan la ciudad.

La reputación de tolerancia de Haifa incluye también a la religión Baha’i,  Los Baha’is provienen de la secta Bab, que se desgajó del Islam chií en 1844 en Irán. El Centro Mundial Baha’i,  situado en la falda del Carmelo, ha adquirido fama por sus magníficos jardines colgantes. En el centro se halla la impresionante cúpula dorada del Santuario del Bab, donde está enterrado el fundador de esta religión. Se puede disfrutar de rincones encantadores mientras se pasea por estos hermosos jardines durante el día, pero gracias a su especial iluminación, las visitas nocturnas proporcionan ese mismo placer y le otorgan un ambiente sosegado y romántico.

A los pies de los Jardines Baha’i se encuentra la pintoresca Colonia Alemana, fundada en el siglo XIX por templarios alemanes que deseaban establecer una comunidad cristiana en Tierra Santa. Sus bonitas casas de piedra dan encanto y romanticismo a este barrio y reflejan sus peculiaridades. Algunas de estas casas se han conservado, y otras aún tienen grabado el nombre de sus primeros ocupantes. La Colonia Alemana atrae a muchos visitantes, y merece la pena pasear por ella para disfrutar de su belleza y apreciar su colorido pasado.

Haifa cuenta asimismo con numerosas instituciones dedicadas a la cultura, las artes y las ciencias que ofrecen diversos festivales y actividades.

En el Carmelo hay centenares de rutas para recorrer a pie, en coche y en bicicleta, así como sorprendentes y hermosos rincones a la espera de ser descubiertos. En la ladera occidental del Carmelo se encuentran las cuevas de Nahal Me’arot / Wadi el-Mughara, declaradas Patrimonio de la Unesco en 2012. Contienen vestigios culturales que constituyen un testimonio de 500.000 años de la evolución humana y hasta la fecha, es el único lugar en el que se han hallado vestigios de fósiles del Hombre de Neanderthal y de los primeros humanos dotados con la anatomía actual de nuestra especie

Haifa Tourist Board

48 Ben Gurion ave., Haifa

Tel. +972-4-8535606